Los tiempos cambian, y, con ellos, surgen nuevas tecnologías que nos hacen la vida más fácil. Hoy vamos a hablar de las ventajas que proporciona tener un número virtual.

¿Qué es un número virtual? Es un segundo número de teléfono con el que puedes hacer lo mismo que con la línea principal, pero sin usar más de una tarjeta SIM. Dicho de otra forma: puedes tener todas las líneas de teléfono que quieras, en el terminal móvil que tengas, sin tener que tener un móvil de doble SIM. Te lo explican muy bien en este enlace.

Hasta aquí suena bien ¿Verdad? Pero… ¿Para qué quieres tener más de una línea móvil en un terminal? A eso vamos ahora:

1. Separa la vida personal de la laboral ¡Sin cargar con un arsenal de móviles!

¿Por qué todo el mundo tiene que tener tu teléfono personal? Te voy a contar brevemente la historia de Bárbara, una amiga que estuvo un tiempo como comercial de seguros. Hasta donde yo se, era muy buena prospectando clientes y hacía muchos nuevos contactos al día.

Sin embargo, tuvo una muy mala experiencia con el gerente de la oficina donde trabajaba y se le metió en la cabeza que ella no servía para las ventas, y terminó dejando ese trabajo. Es una pena, porque ya te digo que la chica era buena vendiendo seguros, pero ahora verás por qué te lo cuento.

El problema de Bárbara es que, aunque hace años que no trabaja en seguros, siguen llamándola gente para preguntarle que si le hace el seguro de la casa, el de la moto, el de decesos… etc.

Poniéndonos en su lugar, no debe ser muy cómodo que la gente te pregunte contínuamente por un trabajo en el que tuviste una mala experiencia. Por eso, si Bárbara hubiera tenido un número virtual para los seguros, las personas que si tenemos otro tipo de relación con ella seguiríamos pudiendo contactarla, pero los prospectos de los seguros no le darían la lata. ¿Quieres que te pase como a Bárbara?

Si no quieres tener líneas virtuales, siempre puedes tener varios móviles, preocuparte de que alguno de ellos se quede o no sin batería, pagando distintas facturas para cada línea… y cosas así. Creo que la línea virtual es más fácil y barata. ¿No te parece?

 

[bctt tweet=»Separa la vida personal de la laboral con un número virtual. » username=»OliverdelaRosa»]

 

2. Ten cuentas adicionales de WhatsApp

Va un poco en la línea de lo anterior, ya que muchas veces el número de teléfono va asociado al WhatsApp hoy en día. Pero podemos ir más allá: imagina que tienes hijos y por alguna razón quieres que tengan WhatsApp.

¿Vas a ponerles también una línea de teléfono? ¿Y si se ponen a hacer llamadas sin control a los amigos y te llega una factura kilométrica? ¿Quién la va a pagar? Pues tú. ¿Quieres una forma de evitarlo? Hazte una línea virtual, configúrale sólo el WhatsApp en otro dispositivo, y se acabó el problema. Fácil, barato y para toda la familia.

 

[bctt tweet=»¿Quieres varias cuentas de WhatsApp? Ahora con un número virtual puedes» username=»OliverdelaRosa»]

 

3. Controla tu privacidad

A muchas personas les gusta socializar. En un mundo tan interconectado, muchas veces esa socialización implica dar tu número de teléfono a personas desconocidas, por ejemplo, cuando sales de fiesta.

Eso de por si no tiene que ser algo malo, es bueno conocer nuevas personas. Sin embargo, lo que no es tan bueno es que una de esas personas se pueda dedicar a acosarte por teléfono. Es una mala experiencia que no quiere nadie.

¿Soluciones?  Pues o no le das tu número a ninguna persona que acabes de conocer, lo cual te va a privar de un montón de interesantes experiencias y oportunidades, o te creas una línea virtual y si la cosa se pone fea la cambias por otra y ya está. Yo pienso que es mejor la segunda ¿Y tú?

 

[bctt tweet=»Mantén a raya a los acosadores telefónicos con una línea virtual» username=»OliverdelaRosa»]

 

4. Compra y vende por Internet con total tranquilidad

Curiosamente, hace unos días, María, otra amiga, compartió en Facebook una conversación de WhatsApp que le habian pasado. La conversación era con un chico, que creo que se llamaba Carlos, que vendía unos juegos de mesa.

Básicamente la persona que sacó las capturas era una chica que durante más de una semana de mensajes lo molestaba sobre los juegos que vendía. Por ejemplo le decía de comprárselos pero nunca concretaba, que si también vendía un parchís (cosa que el pobre Carlos le digo como 5 veces que no), que si al final no los compraba, luego que si… enfin, te puedes imaginar.

Dentro de lo que cabe, esa conversación era algo inocente, pero no siempre tiene que ser tan inocuo. Al publicar tu teléfono personal en un anuncio por Internet te expones a todo tipo de cosas, desde bromas de mal gusto como llamarte a las 3 de la mañana, hasta acciones que podrían considerarse delitos, tales como coacciones, amenazas, acosos…

[bctt tweet=»Compra y vende por Internet de una forma segura con un número virtual» username=»OliverdelaRosa»]

¿Lo mejor? Una línea virtual que uses para la compra-venta de cosas por Internet. ¿O prefieres evitar comprar y vender por Internet «por si acaso»?


Conclusiones

Si te decides por una línea virtual, probablemente encontrarás distintas opciones en el mercado. Una muy buena es la Segunda Línea Movistar, que usan varias personas que conozco y que les va muy bien.

La puedes contratar sin cuota de alta y por muy poco al mes disfrutarás de otro número en tu móvil. Las llamadas que hagas con tu Segunda Línea te costarán lo mismo que si las hicieras con tu número principal. ¡Por lo que puedes tener varias

Además, está muy chula, porque todo funciona desde una app, y puedes hacer llamadas fácilmente y consultar el registro de mensajes en el buzón de voz, llamadas y SMS, todo en un solo clic. ¡Es una pasada! Deberías considerarlo dentro de tus opciones.


Espero que te haya servido este artículo ¿Ya conocías la existencia de los números virtuales? ¿Tienes uno? ¿Lo contratarías? ¿Para qué lo utilizarías tú? Házmelo saber en los comentarios, y comparte este artículo en tus redes sociales para que así pueda también servir a más personas.