Ya te ha pasado: ves enlaces interesantes, los guardas en marcadores y cuando los vas a buscar pasas horas mirando. En este artículo te traigo 5 herramientas que te permitirán guardar y organizar la información.
No es un ranking, el orden es lo de menos, porque cada una tiene ciertas particularidades que se adaptarán mejor o peor a cada situación.
Delicious
Esta es una herramienta muy conocida. Sirve para gestionar los sitios web que más te han gustado. Una de sus ventajas es que tiene forma de «red social» por lo que, al contrario que otras herramientas, no tendrás que instalar nada para poder utilizarla y podrás acceder desde cualquier dispositivo con Internet
Esos links puedes «etiquetarlos» para así agruparlos como mejor te convenga. Además, no solamente puedes guardar los sitios web que más te han gustado, si no que puedes compartirlos con otros usuarios de Delicious y comprobar cuántos usuarios tienen guardado ese mismo enlace.
Esto muchas veces se utiliza como herramienta de tráfico ya que la web te permite también explorar los favoritos de otras personas. Organizar, descubrir tendencias y generar tráfico ¡Tres en uno!
Evernote
Evernote está más enfocado como un entorno de trabajo. Su filosofía es la de «no olvidar nada» por eso su logotipo es un elefante (la memoria de elefante…). Se trata de una libreta gigante donde puedes almacenar y organizar todo tipo de información de forma ordenada para poder acceder a ella más tarde.
Evernote está disponible en las principales plataformas móviles, como son iOS, Android o Windows Phone y para PC.
Feedly
Hay personas que me preguntan que para que sirve el RSS de los blogs, que para qué se usa eso.
Es entonces cuando hablo de herramientas como Feedly, que no es otra cosa que un lector de RSS que te permite tener en un mismo sitio y organizar todas las actualizaciones de las webs, blogs, canales de noticias, etc., que hayas agregado.
¿Qué hace? Te permite ordenar todos los contenidos de las fuentes de noticias que sigas, de manera que ahorras tiempo al no tener que visitar cada fuente una a una, si no que tienes todas las actualizaciones en el escritorio de Feedly.
Además desde Feedly puedes compartir los contenidos que te parezcan más interesantes. Con un sólo clic podrás compartirlos en Twitter, Facebook, Linkedin o Google plus, por ejemplo.
¿Imaginas el impacto para tu tráfico si tus usuarios utilizan herramientas como esta? Además, es una forma muy cómoda de seguir las actualizaciones de muchos blogs que te interesen y organizar toda esa información.
¿Te había comentado que el feed de mi blog es http://oliverdelarosa.com/feed/ no dejes de añadirme a tu Feedly si tienes uno 🙂
Google Alerts
Esta herramienta va mucho más allá. ¿Te imaginas tener a Google trabajando para ti? Te explico como.
En esta herramienta le dices a Google qué temas te interesan y te enviará con la periodicidad que le digas los últimos contenidos que han aparecido en Internet sobre este tema.
De esa forma te puedes organizar y estar al día de lo que necesites. Tiene muchos usos ¿Qué se cuenta de tu marca? ¿Qué es lo nuevo en tu sector? ¿Cómo ha variado el par euro-dollar y que afecta a tu estrategia forex? Y ejemplos aún más rebuscados. Sin duda una herramienta interesante.
¿Nunca te ha pasado que tienes muchas ganas de leer algo en internet pero no te da tiempo? ¿Qué haces para conservar ese enlace?
Para resolver ese problema y organizar esa información surgió Pocket. (Anteriormente llamada “Read It Later”). Lo que hace es permitirte guardar los enlaces de internet que quieras leer después. Además, te permite organizar el contenido según etiquetas y puedes leer los artículos sin necesidad de conectarte a Internet.
Para poder hacer este artículo me ha inspirado mucho un artículo de Ana Nieto Churruca. ¡Gracias Ana!
¿Conocías alguna de estas herramientas? ¿Cuáles? ¿Usas otras? ¿Por qué? Ayudame a ayudar a más personas a ser productivas y organizar su información mejor compartiéndolo en los comentarios.
Y si te ha parecido interesante este artículo ¡No dejes de compartirlo! Así podrá llegar a más personas que también lo vean interesante.