5 Razones por las que fumigar a las cucarachas y otras plagas en tu negocio

Cuando observas que hay cucarachas en tu negocio, significa que ya llevan tiempo ahí, y que se han acostumbrado tanto a campar a sus anchas que ya no tienen problema en aparecer a plena luz del día y que las veas. En este artículo voy a darte 5 razones por las que debes actuar de inmediato en ese momento, con el fin de atajar un problema que es mucho mayor de lo que crees. Estos consejos aplican a otras plagas también.

Obligación legal

Una de las principales razones por las que muchas empresas se plantean la fumigación de cucarachas es por obligación legal. En muchos países hay una larga lista de empresas (generalmente las relacionadas con la alimentación) que están obligadas por parte de las autoridades sanitarias a realizar controles de plagas periódicos por parte de empresas que se lo certifiquen.

Existen por ejemplo muchas empresas de control de plagas en Madrid especializadas en este cometido. Simplemente piensa en la gran cantidad de bares, restaurantes, panaderías… y un largo etcétera que puede haber sin salir de la capital. Si tu negocio es uno de esos que está obligado por ley a fumigar… no hay mucho más que valorar ¡Hazlo!

Las cucarachas se reproducen rápido

Si ves cucarachas en tu negocio, debes tener en cuenta que no se trata de «unas pocas» y ya está. El periodo de gestación de las cucarachas puede variar de una especie a otra, pero en la mayoría de las especies es de menos de un mes. En una camada saldrán entre 200 y 400 cucarachitas bebés ¡Con una sola hembra que ponga huevos!

Aunque existen cucarachas vivíparas y no toda las especies se reproducen igual, puedes hacerte una idea de cómo una población de cucarachas puede crecer rápidamente si no se controla. Numerosos estudios las sitúan entre las especies que más se extienden. Por ejemplo me llamó la atención el siguiente gráfico donde se muestra la distribución de las plagas en distintas ciudades de Estados Unidos:

Según los datos de la Encuesta Estadounidense de Vivienda de 2013 informados por el Seattle Times, The Big Easy tiene el porcentaje más alto de plagas de cualquier ciudad estadounidense. El 2,5 por ciento de los hogares informó haber visto una rata durante los 12 meses anteriores, junto con el 35,6 por ciento que encontró evidencia de cucarachas.

Aunque la ciudad de Nueva York es bien conocida por sus problemas con las ratas, en realidad ocupa un lugar más bajo que muchas otras ciudades estadounidenses en cuanto a problemas relacionados con los roedores. Memphis (2,3 por ciento), Austin (2,1 por ciento), Miami (1,8 por ciento) y Dallas (1,8 por ciento) reportaron más avistamientos de ratas durante el año pasado que la Gran Manzana. En casi todas, sin embargo, el porcentaje de cucarachas supera con creces el de los roedores.

A esto súmale que muchas especies de cucarachas pueden estar hasta un mes sin comer antes de morir, y que son animales muy resistentes a circunstancias adversas, por lo que irte un mes de vacaciones y esperar a que «se mueran de hambre» no es una solución. Cuando vuelvas tendrás un problema al menos 200 veces mayor.

Salubridad

A las cucarachas les encanta hurgar en la basura y esconderse en lugares como alcantarillas, desagües y rincones poco accesibles. No es muy difícil atar cabos y pensar en que un insecto que pasa su vida en ese tipo de entornos no debe ser muy bueno que se pasee por la comida, o simplemente por lugares donde estén en contacto las personas.

Este es un factor más a tener en cuenta y que debes considerar a la hora de valorar si es necesario o no fumigar. ¡Si lo es!

No necesitas parar tu actividad para fumigar

A la hora de fumigar cucarachas en Madrid, o en cualquier otro lugar, uno de los miedos que surgen es si hay que irse de casa unos días o cerrar el negocio. Sin embargo, existen empresas que emplean productos ecológicos igual de efectivos, pero que no requieren tiempo de seguridad y no van a alterar tu rutina habitual. De hecho, pese a ser una plaga que se extiende rápido, las cucarachas no son «tan» difíciles de exterminar como otras plagas, si se coge a tiempo.

Esta estadística muestra las plagas más difíciles de controlar para los trabajadores de control de plagas en los EE. UU. a partir de 2015. Se encontró que el 68 por ciento de los trabajadores de control de plagas en los EE. UU. declararon que las chinches eran la plaga más difícil de controlar. Las cucarachas solamente el 9%.

Mala imagen con los clientes

Por último, debes considerar, especialmente si tienes un negocio de hostelería, el impacto negativo que puede resultar de que un cliente encuentre una cucaracha paseándose por su plato en tu restaurante, o correteando en su habitación de tu hotel. Hoy en día, con las redes sociales, ese impacto negativo no se queda solamente en el cliente y su entorno cercano, y puede llevarte incluso a tener que cerrar el negocio.

Por otro lado, aunque lo que tengas sea una oficina o una tienda de herramientas, el impacto para los clientes sigue siendo malo… por lo que es mejor que fumigues igualmente.

Conclusión

Las cucarachas son uno de esos problemas que, si ignoras, cuando vuelvas a mirar se habrá vuelto mucho más grande. Por ello es mejor que fumigues cuanto antes, para evitar cualquiera de los 5 problemas que te he mencionado en este artículo. ¿Has tenido alguna experiencia con cucarachas u otras plagas? Cuéntamelo en los comentarios. ¡Hasta pronto!