5 trucos para encontrar asesoría fiscal en España sin morir en el intento

En países de alta presión fiscal, como España, se hace indispensable contar con un asesor o gestoría que te ayude con los impuestos, la contabilidad y la burocracia. Si has llegado hasta aquí, seguramente estás buscando uno. ¡No hay problema!

En este artículo te vamos a dar 5 trucos para encontrar el proveedor de este tipo de servicios más adecuado. Sigue leyendo.

1.- ¿Qué necesitas que te haga el asesor fiscal?

Una de las primeras cosa que deberías tener claras a la hora de buscar, por ejemplo, una gestoría en Madrid, es el tipo de servicios que vas a necesitar. Por ejemplo, igual solamente requieres que te preparen las declaraciones de impuestos, o por el contrario también te hace falta que te hagan la contabilidad, conciliación de cuentas, facturación…

Existen otros servicios menos conocidos que puedes esperar de algunas gestorías, como la tramitación de nóminas, la gestión de subvenciones o el asesoramiento fiscal o legal. Es aconsejable que tengas claro qué necesidades tienes antes de pedir presupuesto, y que aclares bien el coste de cada cosa.

Si sabes lo que necesitas, solamente vas a contratar aquellos servicios que vas a usar, y por lo tanto vas a pagar solamente por lo necesario, reduciendo costes. Además, saber el coste de cada servicio te evita sorpresas desagradables.

2.- ¿Qué volumen de facturación tienes?

Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de facturas que manejas al mes. Esto tiene en cuenta tanto las facturas que tú emites como las que recibes de proveedores. Muchas gestorías van a ofrecerte una tarifa basada en la cantidad de facturas que tienes.

A mayor cantidad de facturas por mes, mayor cantidad de horas deberá dedicar el gestor, y mayor será el coste del servicio. Conviene que hables esto de antemano para, por un lado ajustar el precio a tu realidad, y una vez más, evitar sorpresas desagradables en forma de sobrecostes.

3.- ¿Cuál es el presupuesto que puedes asumir?

Lo que hemos comentado en los dos apartados anteriores está muy bien. Pero a la hora de enfrentarte a una búsqueda tipo «asesoría fiscal en Barcelona» vas a encontrar empresas que ofrecen servicios en todo tipo de precios. ¿Cuál es el coste que tú puedes asumir?

No necesariamente debes ir a la opción más barata, sino buscar un equilibrio «calidad-precio». De repente una gestoría que te tarda 15 días en contestar a un problema, por barata que sea, igual no te sirve, por ejemplo. Por otro lado, debes ser también realista con tus expectativas de acuerdo a lo que te vayas a gastar en este tipo de servicios.

4.- ¿Necesitas reunirte presencialmente con la asesoría?

Existen distintos escenarios en los que puedes necesitar una gestoría con la que te tengas que poder reunir presencialmente. Por ejemplo, puede ser que parte de tu contabilidad la lleves en papel, o que simplemente te genere más confianza ver a tu asesor cara a cara.

Eso te va a condicionar a hacer una búsqueda local de proveedores de este tipo de servicios. Por ejemplo, si estás en Albacete, necesitas un gestor en Albacete.

5.- ¿Has probado un directorio de gestorías?

Por último, de cara a encontrar y comparar los servicios de distintas gestorías te puede venir muy bien contar con una web que se dedique precisamente a eso: a comparar los servicios de las mejores gestorías en cada provincia.

Este es el caso de Asesoria-fiscal.org, un portal que compara los servicios de las distintas asesorías fiscales de cada provincia, de manera que te facilita mucho encontrar y seleccionar aquellas que más se adaptan a tus necesidades. Lo que hace diferente a este directorio es que es específico de gestorías en España y que las ordena por provincia, cosa muy útil.

Conclusión

En este artículo hemos hablado de 5 claves a la hora de encontrar una gestoría apropiada para ti en España. Necesitas ver qué servicios necesitas concretamente, el volumen de facturas que manejas mensualmente, qué presupuesto te puedes permitir, si necesitas reunirte presencialmente o no, y aprovechar herramientas como los directorios de gestorías para tener más donde elegir.

Esperamos que te haya resultado útil este contenido. Si ha sido así, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que sirva a más personas ¡Hasta pronto!