Hace poco he estado viendo información sobre el interesante negocio de las subastas judiciales telemáticas. Es algo novedoso que ha llegado a España hace poco y quiero hablarte de ello.
¿Qué son las subastas judiciales telemáticas y cómo puede ser un negocio?

Probablemente esta pregunta haya rondado tu cabeza al leer el título de este artículo. En determinadas vías judiciales (por ejemplo, impago de deudas) el Estado subasta determinadas propiedades, por ejemplo inmuebles. Muchas personas ven aquí una oportunidad de hacerse con bienes inmuebles a bajo precio que luego poner a la venta o en alquiler y generar un beneficio importante.
Es un error creer que todas las subastas son iguales y que se rigen de la misma manera, y por eso es bueno leer bien todas las condiciones, ya que cada proceso judicial es diferente. Es importante que si quieres triunfar invirtiendo en subastas te informes bien de todas las condiciones. En el enlace que te he puesto encontrarás un artículo muy interesante sobre el tema.
Como invertir en subastas judiciales y no arruinarte en el proceso
Cuando evalúo un nuevo modelo de negocio, una de las primeras cosas en las que me fijo es el riesgo. Probablemente te pase lo mismo y ya te hayas planteado que cuál es el riesgo de participar en este tipo de inversiones.
Obviamente en cualquier negocio va a haber implícito un determinado riesgo ¿Cómo lo podemos minimizar? Analizando bien los datos de los que disponemos, invirtiendo con cabeza y no a lo loco… y lo más importante: dejarse asesorar por personas que entiendan del tema.
Ese puede ser el caso de este experto en subastas, Tristán, subastero profesional desde otoño de 1991 y que escribe en los dos principales blogs sobre el tema en nuestro país, que son subastanomics y el blog de subastas judiciales de Rankia. Sin duda es una persona con la que al menos vale la pena hablar un par de veces antes de meterse en este sector. Los testimonios de sus más de 2000 clientes satisfechos pienso que hablan bastante bien por si mismos.
¿Hay mercado para las subastas judiciales?
Hay dos factores principales que pueden llegar a indicar que este es el momento de invertir en subastas judiciales. El primero es la introducción de métodos telemáticos dentro de estos procesos, lo cual hace mucho más cómodo poder participar. La gran cantidad de información que podemos conseguir hoy en día lo facilita también muchísimo.
La segunda razón principal es que en determinado momento el precio de los inmuebles subía (la conocida burbuja), luego bajó estrepitosamente y ahora nos encontramos en una situación de mercado en el que el precio de la vivienda se mantiene estable, es decir, ha dejado de bajar, y empieza a verse como sube tímidamente. Esto te lo puedo contrastar yo como asesor inmobiliario que soy. Es por eso que el sector inmobiliario esta creciendo tanto últimamente a nivel de inversiones.
Hay actualmente un mercado de viviendas «en stock» que se esta limpiando debido a una creciente demanda de inversores que han visto que es el momento de comprar y se están haciendo con todos estos inmuebles. Una de las vías, aunque quizás no la única, es a través de estas subastas judiciales de las que te estoy hablando hoy. Lo bueno de las subastas es que tienes un sumario judicial que te da información muy valiosa sobre el estado y cargas de las propiedades, además de que el precio muchas veces es inferior al de mercado. Esto es lo que hace tan atractivo para los compradores esta línea de inversión.
Hay personas que ganan enormes cantidades de dinero dedicándose a invertir y explotar bienes raíces ¿Por qué no ibas a poder hacerlo tú? Espero que este artículo te haya servido para aprender una nueva forma de invertir a nivel inmobiliario (aunque también puedes invertir en otro tipo de propiedades a través de esta vía, como coches, barcos…).
Revisa los enlaces que de te dejo en el artículo donde vas a poder profundizar mucho más en este tema y si lo has encontrado útil házmelo saber en los comentarios. Comparte este artículo en tus redes sociales para que pueda servirle a más personas para empezar a conocer este modelo de negocio. ¡Hasta pronto!