Cuando la situación económica general no es positiva para las empresas es importante encontrar formas de salir adelante. Sobrevivir a tiempos de crisis fortalece las empresas, pero también resulta muy complicado salir adelante cuando todo se vuelve en contra. Solo existe una forma de cumplir con las obligaciones de pagos y es a través de la financiación.
La financiación permite a las empresas, sea cual sea su tamaño, encontrar el efectivo que necesitan para saldar deudas pendientes, para pagar a proveedores o trabajadores o para realizar inversiones que redunden en el crecimiento del negocio. Sin la financiación muchas empresas no podrían continuar con su actividad, a pesar de que sean empresas rentables y con buenas perspectivas de futuro.
La financiación alternativa: principales opciones
Además de la clásica financiación bancaria a través de préstamos existen otras alternativas muy interesantes a las que cualquier empresa puede acogerse. Y es que los bancos se muestran muy restrictivos a la hora de ofrecer financiación a empresas que no están pasando por su mejor momento pidiendo multitud de documentación, avales y requisitos, lo que alarga el proceso demasiado.
Entre las principales alternativas de financiación a las que las empresas pueden recurrir en tiempos de crisis, podemos destacar por su importancia las siguientes:
Descuento de pagarés
El servicio de descuento de pagarés es un servicio que funciona rápidamente cuando una empresa necesita descontar un pagaré para cobrar anticipadamente una obligación de pago por parte de un cliente. Es un procedimiento sencillo en el que en apenas 24 horas tras enviar una copia del pagaré pendiente a la empresa financiera se recibe una confirmación de la viabilidad de la operación. Tras ello tan solo hay que enviar el pagaré original para recibir el pago menos el descuento en la cuenta bancaria de la empresa. Una forma de financiarse rápida, económica y flexible que evita el endeudamiento con entidades financieras.
Anticipo de facturas
Con un procedimiento similar al descuento de pagarés, el anticipo de facturas también permite a las empresas recibir el cobro por unos servicios prestados o productos vendidos de forma anticipada a través de una empresa financiera. Esto ayuda a la empresa a cumplir un doble objetivo. Por un lado, recibe anticipadamente el cobro para responder a sus necesidades de liquidez o hacer frente a sus pagos. Y, por otro lado, evita a la empresa el potencial riesgo de que el cliente no pague la factura llegado el momento, algo que puede ocurrir cuando la economía está pasando por una crisis.
Factoring
El factoring es otra vía de financiación para las empresas. Es muy similar al anticipo de facturas, con la diferencia de que normalmente se firma un contrato en el que se cede a la empresa financiera un paquete de facturas para que ella se encargue del cobro de las facturas pendientes y de analizar a los deudores. La empresa se ahorra la gestión del cobro de esas facturas pendientes y consigue el cobro de multitud de facturas que tenía guardadas en sus cajones. Una solución ideal para momentos donde hace falta liquidez para la actividad diaria del negocio.
Confirming
El confirming es un servicio financiero diseñado para aquellas empresas que tienen como objetivo simplificar la gestión de sus pagos a los proveedores. En ocasiones una empresa puede sufrir ciertas tensiones de liquidez que impiden el pronto pago a los proveedores, algo que se soluciona con una línea de confirming. Y es que ofrece a los proveedores la posibilidad de anticipar el cobro de sus facturas. La empresa consigue un doble objetivo: mejorar la relación con los proveedores al pagar puntualmente y la posibilidad de negociar descuentos con ellos por el pronto pago de sus facturas, lo que puede ayudar a la empresa a ahorrar dinero.
Además de todos estos tipos de financiación alternativa, las empresas siempre pueden recurrir a préstamos y líneas de liquidez que ofrecen las entidades financieras. Algunas entidades están especializadas en ofrecer préstamos rápidos a los autónomos y PYMES, conscientes de que éstos no pueden esperar semanas hasta que una entidad bancaria les dé una respuesta definitiva.
En resumen, las empresas cuentan en la actualidad con diferentes instrumentos de financiación que pueden utilizar para salir adelante en momentos de crisis donde hay una falta de liquidez que se necesita para el normal desarrollo de la actividad empresarial.