El estrés es uno de los padecimientos más comunes de la sociedad moderna, incluso, no distingue entre edades ni posición social, se presenta como un estado de tensión emocional y física ocasionado por cualquier situación que produzca nervios, frustración o rabia, incluso a largo plazo puede afectar gravemente la salud.
Dada la situación, la ciencia médica se ha volcado a ofrecer confort a las miles de personas que atraviesan este malestar ya sea con técnicas terapéuticas o fármacos, sin embargo, la medicina natural ha apostado por un controversial compuesto derivado del cannabis, no es otro que el CBD, si deseas conocer los beneficios de este compuesto sobre el estrés, puedes averiguarlo aquí.
Para los que desconocen el compuesto, el CBD o cannabidiol es uno de los cannabinoides que forman parte de la planta de cannabis y es tan famoso como el THC o Tetrahidrocannabinol, la gran diferencia es que el primero no es nocivo para la salud, pues carece de efectos psicoactivos, caso contrario ocurre con el THC, que ha sido declarado abiertamente como una sustancia ilícita dada la repercusión que tiene sobre el comportamiento del individuo, la memoria y la percepción de la realidad dando lugar a un estado de euforia.
¿Cómo se manifiesta el estrés?
Diversos estudios han confirmado que el estrés es el mecanismo de respuesta del organismo ante un detonante que no puede controlar, esta presión repercute de forma negativa en el estado físico y emocional de cualquier mamífero, porque hasta las mascotas pueden padecerlo.
En el hombre, los síntomas más representativos del estrés son dolor de cabeza, alteración de la conducta, mala memoria, ansiedad o depresión, alteración del peso, insomnio, cansancio, tensión muscular, entre otros. Si estos síntomas son superados con rapidez, entonces se considera un caso de estrés agudo, si por el contrario perduran y se acentúan con el tiempo, es un caso de estrés crónico que afecta gravemente la estabilidad emocional y física del individuo.
Aceite de CBD y su lucha contra el estrés
Desde la aparición del CBD, la ciencia se ha mantenido ocupada en dar respuesta y aplicación a cada una de sus bondades, tanto es así que los primeros estudios y valoraciones científicas fueron realizadas a fin de descubrir su interacción ante los cuadros de estrés en el organismo.
Ahora bien, las evidencias fueron presentadas a pesar de la controversia que existía en torno a la planta de cannabis, y muchos son los que han decidido darle la oportunidad a este derivado 100% natural y dejar a un lado los fármacos que, a largo plazo, lejos de solventar la situación, podrían causar dependencia.
Es así como el aceite de CBD es uno de los productos más comercializados hoy en día, y es que sus beneficios sobre los episodios de estrés y ansiedad, son contundentes, al punto de ser catalogado como uno de los ansiolíticos naturales de mayor provecho, y lo mejor de todo, es que en la actualidad este tipo de productos están amparados por las leyes, siempre y cuando tengan alto contenido de CBD y niveles de THC que no superen el 0.2%.
¿Cómo se siente una persona que usa aceite de CBD para el estrés?
Antes que nada, es necesario aclarar que el aceite de CBD es un ayudante para la mejoría de ciertos padecimientos, dicho esto, entiéndase que no es una droga ni un compuesto milagroso con efectos inmediatos, por lo tanto hay que ser constantes con las dosis y su consumo.
El uso de este producto ofrece un estado de calma y tranquilidad, pero no conlleva a perder la destreza para realizar las diferentes actividades, es decir, el individuo se siente sereno y con energía, además mejora su calidad de sueño, lo que repercute en su estado de ánimo.
Estos productos a base de CBD son legales y se pueden adquirir a través de una sencilla compra en línea en tiendas web como JustBob o en otros establecimientos como farmacias, supermercados o herboristerías.